SouthCom: Washington desarrolla sus operaciones en la base aérea de Soto Cano en Honduras

Acorde con informaciones de prensa dadas a conocer el 17 de Noviembre,  a la Harris Corporation, una compañía internacional de comunicaciones y tecnología informática, se ha concedido el Sistema de Control, Comunicaciones y Computación del Comando Sur de los EE.UU (COMSUR-“SouthCom”),  las operaciones y el programa de mantenimiento para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Bravo en la base Aérea de Soto Cano  en Honduras. (El “SouthCom” es el comando estratégico de las fuerzas armadas estadounidenses encargado de garantizar el control de Latinoamérica.) Este contrato de cinco años de la orden de tarea comprende un año base más cuatro opciones por un año, e incluidas todas las opciones está valuado en 38 millones de dólares.

Este programa de infraestructura de importancia decisiva apoya al Comando de FTC- Bravo, el Comando de todas las operaciones militares de los EE.UU en América Central en la ejecución de la estrategia COMSUR para construir capacidad de nación asociada (“Partner Nation Capacity”). Está diseñado para sostener la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en las Américas. Esta responsabilidad comprende, según la prensa:

– Promover nuevas visiones del Gobierno de los EE.UU y las instituciones de la región.

– Reducir fuentes de conflicto y tensiones.

– Promover asociación cuando sea necesaria.

– Fortalecer iniciativas para impedir el tráfico de narcóticos y otras amenazas internacionales.

  

Harris es una compañía internacional de comunicaciones e información que sirve al gobierno y a los mercados comerciales en todo el mundo. Con su oficina principal en Melbourne, Florida, la compañía tiene aproximadamente $5 billones de ingresos anuales (cinco mil millones) y más de 15,000 empleados, incluidos aproximadamente 7,000 ingenieros y científicos.

En la medida que el pueblo hondureño está desarrollando su lucha para boicotear las elecciones fraudulentas  que se celebrarán en Noviembre 29 y a favor de una Asamblea Constituyente,  Washington ya está arrogantemente avanzando su programa post-Noviembre 29. Para el imperialismo, es el negocio como siempre, sin considerar  las posiciones, los sacrificios y los sentimientos de la inmensa mayoría del pueblo en Honduras.

Esta última decisión bajo la administración de Obama, brinda al pueblo una oportunidad para ver de nuevo qué son las “nuevas visiones del Gobierno de los EE.UU y las instituciones de la región”. Ellas no son nuevas, sino es la misma visión imperialista de dominación e interferencia por parte de los EE.UU en todo el hemisferio al sur del Río Grande. La única cosa que es nueva es la apariencia, con el objetivo de que los pueblos de la región y del mundo acepten la vieja política ahora disfrazada en una nueva retórica.

Si los EE.UU estuvieran realmente interesados en el objetivo señalado más arriba de “reducir fuentes de conflicto y tensión”, el Presidente Zelaya hubiera sido reinstalado hace mucho tiempo en su cargo y la represión por los militares entrenados por los EE.UU no solo hubiera sido detenida, sino también los culpables hubieran sido juzgados y castigados por los crímenes contra el pueblo de Honduras.

Sin embargo, después de todo, este es el mismo Washington que recientemente concluyó el acuerdo con Colombia para las siete bases militares allí.



Articles Par : Arnold August

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]