El Editorial de Granma – Unas Preguntas Claves para Cuba y sus Verdaderos Amigos

Leí con mucho interés y entusiasmo el Editorial de Granma de 15 de mayo del 2011, Fabricar Pretextos. He estado siguiendo con considerable preocupación las últimas provocaciones desde Madrid, Miami y Washington. Día 1 de abril del 2011, Aznar, con sus raíces en lo peor de la tradición de Franco, se quejaba según Euro Press que “no vale jugar a una cosa en Libia y a la contraria en Cuba…para proteger vidas.” Los enemigos de Cuba nunca han descansado en sus actividades sucias contra este pueblo. Pero a partir de ese momento han comenzado una nueva serie de acciones igualmente agresivas, y como siempre difamadoras, como por ejemplo el programa « Háblalo Sin Miedo » establecido por los blogueros mercenarios en los EEUU y Cuba crear en un momento determinado la impresión de que hay “disturbios” y que « los cubanos » claman por la ayuda de Washington y sus aliados.

También está el programa de « activismo cívico » desarrollado por los mercenarios desde Madrid, Miami y Cuba. Unos de sus representantes han visitado a Washington hace muy poco tiempo con el objetivo de solicitar apoyo. El objetivo de este programa es creer “incidentes” en Cuba. Muy implicados en esto están los « disidentes » que salieron de prisión y sus colaboradores.

¿Quién se puede creer que en Cuba haya « disidentes » o mercenarios pacíficos?

En primero lugar, la violación de las leyes cubanas tiene como objetivo, como ellos mismos han declarado abiertamente en más de una ocasión, usando sus propias palabras, el « cambio de régimen » en Cuba: esto no tiene nada que ver con el pacifismo. En segundo lugar, la participación de casi todas las tendencias de esa llamada “oposición” de una manera u otra en esta actividad de “activismo cívico”, demuestra que hay una nueva etapa de provocación que tiene una característica violenta peligrosa. Por lo tanto, Granma tiene todo la razón cuando pregunta lo siguiente:   

“En el pasado, se ha tratado de aislar a Cuba o de provocar desórdenes internos para provocar una intervención norteamericana. ¿Qué se pretende con estas campañas? ¿Solo denigrar o algo peor? ¿Será que a los que mueven los hilos y a sus asalariados internos les encantaría invocar la « protección de civiles » para bombardear La Habana?”

Con 52 años de experiencia y de lucha heroica, Cuba sabe responder con serenidad y firmeza ante las acciones de mercenarios. De la misma manera, las personas honestas en todo el planeta apoyan el derecho de auto determinación de Cuba, un derecho que se tiene que aplicar como a cualquier otro país en el mundo, aunque disguste a los amos del imperio.

Estas preguntas del periódico Granma, que son clave para su país, lo son también para el mundo: no puede haber vacilaciones con respecto a la defensa de Cuba en este enfrentamiento con las fuerzas del imperio.

Las personas y los gobiernos que se mueven realmente movidos por el espíritu del respeto y la justicia internacional en todos los continentes,  insisten en que Washington y sus aliados respeten la soberanía de Cuba.

¡Una vez más, como siempre, hoy tampoco dejaremos a Cuba sola!



Articles Par : Arnold August

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]